
Desmintiendo Mitos Sobre Paneles Solares
- Uncategorized
- agosto 26, 2024
¿Has escuchado que los paneles solares son caros, que afectan el clima o que no funcionan en días nublados? Estos son solo algunos de los mitos que circulan sobre la energía solar. En este blog, vamos a desmentir estos mitos y a mostrarte cómo los paneles solares pueden ser una excelente inversión para tu hogar.
1. Los paneles solares hacen que no llueva
Mito:
Uno de los mitos más sorprendentes es la creencia de que los paneles solares pueden influir en el clima, específicamente en las lluvias. Algunas personas piensan que la instalación de paneles solares podría reducir las precipitaciones, lo que resultaría en sequías o problemas de agua.
Realidad:
Los paneles solares no tienen ningún impacto en el clima ni en las precipitaciones. Funcionan captando la energía del sol para convertirla en electricidad, sin alterar los patrones climáticos. Además, al utilizar energía solar, contribuyes a reducir la dependencia de fuentes de energía contaminantes como la quema de hidrocarburos, lo que a su vez ayuda a cuidar el medio ambiente.
2. Los paneles solares son muy caros
Mito:
Otro mito común es que los paneles solares son una inversión inalcanzable para la mayoría de las personas debido a su alto costo inicial.
Realidad:
Anteriormente los paneles solares eran muy caros pero gracias a los avances tecnológicos contamos con opciones accesibles para todos. La instalación de paneles solares sí requiere una inversión inicial pero a largo plazo es una de las decisiones más rentables que puedes tomar. Continuar pagando altas facturas a CFE puede ser mucho más costoso con el tiempo que instalar un sistema solar. Además, los paneles solares no solo te permiten ahorrar en tu factura de electricidad, sino que también aumentan el valor de tu propiedad, lo que hace que la inversión valga aún más la pena.
3. Los paneles solares no funcionan de noche
Mito:
Existe la idea errónea de que, dado que los paneles solares dependen de la luz solar, no pueden proporcionar energía durante la noche.
Realidad:
Es cierto que los paneles solares generan electricidad solo durante el día, pero eso no significa que te quedarás sin energía por la noche. Con un sistema de interconexión, la energía que generas durante el día y no utilizas se almacena en la red de CFE para que puedas usarla cuando la necesites, incluyendo la noche. También tienes la opción de instalar un sistema de baterías que almacene el excedente de energía directamente en tu hogar.
4. Los paneles solares no funcionan cuando está nublado
Mito:
Algunas personas creen que los paneles solares solo son efectivos en días soleados y que no generan energía en días nublados.
Realidad:
Aunque los paneles solares funcionan mejor en condiciones de sol directo, siguen siendo efectivos en días nublados porque utilizan la radiación solar que atraviesa las nubes. Además, la lluvia que suele acompañar a los días nublados puede ser beneficiosa, ya que ayuda a limpiar los paneles de polvo y suciedad, mejorando su eficiencia.
5. No tengo suficiente dinero para instalar paneles solares
Mito:
Finalmente, uno de los mitos más comunes es que los paneles solares están fuera del alcance de las personas debido a su costo.
Realidad:
En Setecia, entendemos que el costo inicial puede ser una barrera, por eso ofrecemos diversas opciones de financiamiento para hacer la transición a la energía solar más accesible. Puedes pagar con tarjetas de crédito en plazos de 3 a 24 meses o aprovechar las promociones que actualizamos mensualmente. También te ayudamos a tramitar un financiamiento que se ajuste a tu presupuesto.
Es normal que existan dudas y mitos sobre los paneles solares, pero la realidad es que son una excelente opción para ahorrar dinero y contribuir al cuidado del medio ambiente. En Setecia, estamos aquí para ayudarte a hacer la transición a la energía solar de manera sencilla y accesible.